
Reflexionando sobre la historia de nuestra Patria, el pensamiento bolivariano, la contemporaneidad de Venezuela y la vigencia del pensamiento de Simón Bolívar, el mandatario nacional no dudó en señalar que al hablar de Bolívar, debe necesariamente hablarse de Hugo Chávez,” el hombre que avivó y se atrevió a hacer realidad los sueños que movían al Libertador”.
El juramento de Monte Sacro para nosotros-continuó el presidente Maduro- tiene un valor sagrado, esta intrínseco de valores de lealtad y compromiso que fueron resucitados por el comandante Hugo Chávez, quien también juró, en 1982, en los Valles de Aragua, frente a un Samán de Güere, hacer realidad la necesaria independencia del país.
El jefe del Estado no duda que el Juramento en el Monte Sacro, lleva implícito la amplitud de pensamiento de un hombre joven comprometido con sus ideas libertarias y de profunda identidad americana.
Bajo un sol de comienzo del verano en Italia, el presidente Maduro valoró además que aquel 15 de agosto de 1813, cuando Bolívar juro en aquella colina romana se marcó un camino que siguió un pueblo.
“Venir un lugar sagrado como este, a recordar ese juramento es recordar el juramento que nosotros tenemos hecho ante el pueblo, el comandante Chávez y la historia. Hablar de Bolívar en el siglo XXI, obligatoriamente pasa por hablar de Chávez, él logró reivindicar a Bolívar, lo convirtió en proyecto actualizado para el siglo XXI, lo convirtió en hombre, mujer, ideas, ánimo, inspiración, realización”.
“Estos juramentos que hemos hecho ante los humildes de nuestra Patria, tiene plena vigencia es un compromiso de lealtad con el proyecto del comandante Hugo Chávez, ese proyecto de igualdad, democracia, república libre, región libre, tiene un nombre y apellido, es concepto, el socialismo cristiano, bolivariano, el socialismo del siglo XXI”, ahondó el presidente venezolano.
Invitó a los revolucionarios y bolivarianos de Venezuela y el mundo a asumir con pasión los compromisos. “Si algo nos caracteriza de Bolívar, es jugar con las cartas sobre las mesas, decimos las verdades donde haya que decirlas, las hablamos, nadie nos ha podido callar ni nos podrán callar jamás, es tiempo de hablar y defender las verdades, de ir a construirlas, pero jamás de callar. Los pueblos, los revolucionarios, los socialistas auténticos, chavistas verdaderas y bolivarianos jamás callaremos. Seguiremos levando nuestra verdad por el mundo y contribuyendo para que el socialismo como gran proyecto de liberación humana siga conquistando conciencia y corazones”.
Esta actividad, celebrada al final de la tarde de este domingo 16 de junio, fue la segunda en ser cumplida por el mandatario venezolano que arribó a Italia en la mañana y se dirigió hacia la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), donde, a nombre del pueblo y del legado del comandante Chávez, recibió el reconocimiento a Venezuela por el cumplimiento de la primera meta del milenio, sobre reducción de la pobreza, en menos tiempo del previsto.
Esta actividad, celebrada al final de la tarde de este domingo 16 de junio, fue la segunda en ser cumplida por el mandatario venezolano que arribó a Italia en la mañana y se dirigió hacia la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), donde, a nombre del pueblo y del legado del comandante Chávez, recibió el reconocimiento a Venezuela por el cumplimiento de la primera meta del milenio, sobre reducción de la pobreza, en menos tiempo del previsto.
Integrantes de movimientos sociales juveniles y miembros de organizaciones políticas de la coalición de la izquierda se hicieron presentes en este emotivo encuentro de ratificación de compromiso de lucha por un mundo más justo y de iguales.
Por: Marynés Ladera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario